LCEEP
  • Laboratorios
    • Equipos LCEEP
  • Equipo de Trabajo
  • Difusión
    • ENER 15
    • ENER 16
    • W-ENER 2020
    • W-ENER 2021
  • Noticias
  • Contacto
Select Page
Invitación WENER – DLP of SERC – Energía Solar con Prof. Juan Bisquert

Invitación WENER – DLP of SERC – Energía Solar con Prof. Juan Bisquert

by admin | Oct 14, 2022 | Programa de SERC

Seminario “Water Splitting dynamics if high voltage pulsed alkaline electrolysis”

Seminario “Water Splitting dynamics if high voltage pulsed alkaline electrolysis”

by admin | Oct 13, 2022 | Seminarios LCEEP

El Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia #LCEEP invita a este interesante seminario ⚡⚡ La exposición estará a cargo de Matías Albornoz, estudiante de Ingeniería Civil Mecatrónica #UTalca. 🔸 Viernes a las 10 hrs. 🔸 Conéctate aquí...

Estructuración de Textos Académicos

by admin | Oct 13, 2022 | Seminarios LCEEP

Seminario “Electrónica de Potencia”

Seminario “Electrónica de Potencia”

by admin | Oct 13, 2022 | Seminarios LCEEP

Invitación Charla sobre Energía Eólica -04

Invitación Charla sobre Energía Eólica -04

by admin | Oct 13, 2022 | Charlas Energía Eólica

Estimad@s Quisiera invitarlos a participar de la charla “Modeling and Control of Wind Energy Conversion Systems”, dictada por el Prof.-Dr. Dao Zhou de Aalborg University, Dinamarca. La charla será el día miércoles 05 de octubre a partir de...
« Older Entries
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress

Prof. Dr. Yamisleydi Salgueiro is an academic at the Department of Computer Science of the Universidad de Talca, Curicó, Chile.
She eceived her Ph.D. in Technical Sciences from the Universidad Central de Las Villas, Cuba. Her main research interests are deep learning, machine learning, multi-objective optimization, and its applications to renewable energy systems. She has more than 30 peer-reviewed papers published in high-impact journals and international conferences

Marco Rivera Abarca

Ingeniero Civil en Electrónica, M.Sc. Licenciado en Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Eléctrica y Doctor en Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María. A lo largo de los últimos años, ha sido profesor invitado en varias universidades internacionales. Ha dirigido y participado en varios proyectos financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Comisión Nacional de de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT), y el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Proyecto Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, PROCIENCIA), entre otros . Ha sido investigador responsable de proyectos financiados basalmente cuyo objetivo es potenciar, mediante financiamiento sustancial y de largo plazo, el desarrollo económico de Chile, a través de la excelencia y la investigación aplicada. Ha gestionado varios convenios bilaterales de la Universidad de Talca con universidades internacionales.

LCEEP - 1

Proyecto Laboratorio Autosuficiente.

Primera etapa

Nombre del alumno responsable del proyecto: Richard Arancibia Pérez
Carrera: Ingeniería Civil en Mecatrónica
Nombre Profesor Patrocinante: Profesor Marco Rivera
Grado Académico: Doctor en Ingeniería Electrónica

Resumen: El proyecto consiste en la instalación de paneles fotovoltaicos y remodelación de un espacio de 30 m2 aprox. Ubicado en el techo del centro de extensión de la Universidad de Talca en Curicó. Tendrá como objetivo ser un laboratorio 100% autosuficiente en la generación de energía eléctrica, que funcionará en base energía solar, para realizar pruebas experimentales y validación de prototipos, dispositivos y algoritmos de control desarrollados por el Laboratorio de Conversión de Energías y Electrónica de Potencia (LCEEP) para aplicaciones de Energías Renovables.